
Hace pocos días, con horror nos enteramos que seis hombres violaron a una joven de 20 años dentro de un auto estacionado en el barrio de Palermo de Buenos Aires, en Argentina. Los violadores fueron detenidos luego que una pareja de panaderos los retuviera con ayuda de otros vecinos. Tras esto, argentinas y argentinos salieron a las calles a protestar exigiendo justicia.
- Detalles
- Escrito por: Carolina Gonzalez, jefa social de Hogar de Cristo
- Visitas: 2285

Se avecina una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer entre tiempos convulsionados que urgen por transformaciones sociales profundas que acaben con las desigualdades y estereotipos de género que continúan violentando a mujeres y niñas, jóvenes y adultas, que no tienen el privilegio de escribir estas palabras.
- Detalles
- Escrito por: Dra Verónica Rubio Aguilar
- Visitas: 2285

Hace pocos días, un equipo de salud de la Municipalidad de Chiguayante, región del Biobío, encontró sin vida a un joven de 26 años que estaba postrado, y a su padre de 57 años, ambos encerrados entre las cuatro paredes de una casa que respiraba soledad. ¿Hace falta que los más vulnerables griten para que escuchemos que se están muriendo?
- Detalles
- Escrito por: Cecilia Ponce
- Visitas: 2972

El próximo presidente de Chile tiene un desafío mayúsculo en materia educacional. En la actualidad, más de 186 mil niños y jóvenes están fuera del sistema escolar, lo que vulnera su derecho a la educación.
- Detalles
- Escrito por: Hogar de Cristo
- Visitas: 3240

El patrimonio natural está constituido por monumentos naturales construidos por formaciones físicas y biológicas, las que fueron creadas poco a poco a lo largo del tiempo por la naturaleza, teniendo un valor universal excepcional desde el punto de vista estético y científico, además de cultural.
- Detalles
- Escrito por: Christian Lucero, abogado
- Visitas: 3915

Una reciente entrevista al doctor Fernando Mönckeberg demuestra cómo en Chile se han podido superar obstáculos cuando se impulsan con convicción, investigación y evidencia. En los años en que a él le tocó trabajar los niños más vulnerables morían por desnutrición o sobrevivían con taras intelectuales severas. Por eso la necesidad de insistir con la investigación multidimensional de las consecuencias de nacer y crecer en pobreza, considerando sobre todo la primera infancia, donde una adecuada nutrición, estimulación, protección, cuidado y seguridad, son elementos claves un desarrollo pleno.
- Detalles
- Escrito por: Claudia Fasani, Hogar de Cristo
- Visitas: 3790

La elección del próximo domingo es una de las más trascendentales en las últimas décadas, pero cuando revisamos qué rol juega la educación en las propuestas de cada uno de los candidatos presidenciales, nos damos cuenta que está lejos de ser uno de los principales tópicos en el debate, siendo este el motivo por el cual como Fundación Liderazgo Chile consideramos relevante reposicionar a la educación y más aún, a la educación emocional, como un tema central a ser incorporado en el programa de gobierno del próximo presidente de la nación.
- Detalles
- Escrito por: Arnaldo Canales, Fundación Liderazgo
- Visitas: 3473

No es trivial que el paso de octavo básico a primero medio sea donde apreciamos la mayor tasa de abandono escolar. En los hogares de mayores ingresos que un adolescente pase de enseñanza básica a la media es parte de la vida, un tránsito natural, pero en los sectores socioeconómicamente más vulnerables, resulta un logro titánico.
- Detalles
- Escrito por: Liliana Cortés, Fundación Súmate
- Visitas: 3757

Nacer y crecer en pobreza impacta negativamente en el bienestar de los niños y adolescentes, con consecuencias desfavorables para toda la vida. La pobreza y la vulnerabilidad socioeconómica restringen el estímulo de las potencialidades propias de todo ser humano, sobre todo en etapas cruciales para el desarrollo.
- Detalles
- Escrito por: Carlos Vöhringer, Hogar de Cristo
- Visitas: 3289

En Chile, las escuelas públicas y privadas son financiadas por el Estado vía “voucher”; es decir, reciben una subvención según el número de estudiantes que asisten a clases, lo que es un incentivo para que los establecimientos aseguren una asistencia regular.
- Detalles
- Escrito por: Liliana Cortés, Fundación Súmate
- Visitas: 3242

En su lecho de muerte, muy débil y con muchos dolores por el cáncer que lo aquejaba, en agosto hace 69 años, el padre Hurtado dictó una carta. Iba dirigida “a los amigos del Hogar de Cristo” para que fuera leída en la Navidad ese año. Es un mensaje en el que quería dar cuenta de lo que habían ido pudiendo hacer desde su fundación en 1944, y deja en cierta forma una misión.
- Detalles
- Escrito por: José Francisco Yuraszeck Krebs, S.J., Hogar de Cristo
- Visitas: 3933

Este año, en medio de la 'pandemia' y todas sus complejas circunstancias, tres jóvenes llegaron a la Hospedería de Valparaíso del Hogar de Cristo, buscando refugio. M.C., de 19 años, venía derivada de la Oficina de la Mujer del puerto. Había egresado en 2020 del Sename, la había recibido una tía, pero tuvieron problemas de convivencia y terminó en la calle.
- Detalles
- Escrito por: Carlos Vöhringer, Hogar de Cristo
- Visitas: 4544