
Así como nos afanamos proponiendo: “Tenemos que hablar de educación”, también es importante discutir de manera transparente por qué en el año quizás más crítico que ha vivido la educación chilena, la partida 09 del presupuesto de la Nación 2021 —que es la que asigna las platas al Ministerio de Educación— viene un 0.2% más escuálida que la de 2020.
- Detalles
- Escrito por: Liliana Cortés
- Visitas: 4244

El humedal de Tunquén, su playa y campo dunar, conforman uno de los pocos lugares de la zona central del país que se mantienen prístinos y libres de la intervención humana. Lamentablemente, esta condición está hoy en peligro por parcelaciones que se pretenden instalar en la zona.
- Detalles
- Escrito por: Presidente y fundador de Fundación Kennedy
- Visitas: 5803

Vemos con desesperanza la indolencia del Intendente de la región de Valparaíso, Jorge Martínez, ante autoridades de la provincia de Los Andes —los alcaldes de Calle Larga y San Esteban— que piden que la zona alta del río Aconcagua y su gente, es decir, “el Valle donde nació la fruticultura de Chile” sean escuchados y considerados a la hora de tomar medidas ante la extrema escasez hídrica de toda la región de Valparaíso.
- Detalles
- Escrito por: Javier Crasemann A. Presidente de la Junta de Vigilancia
- Visitas: 5102

En estas Fiestas Patrias, a pesar de la pandemia y del confinamiento, las familias festejaron en sus casas con asados, empanadas y choripán, entre otras de las típicas preparaciones de la gastronomía nacional, lo que —sumado a una posible ingesta de alcohol en fin de semana largo— probablemente desencadenó una importante alza de peso. ¿Qué hacemos ahora para bajar?
- Detalles
- Escrito por: Paulina Oriana Espinoza Azócar
- Visitas: 5132

El 2021 se viene complejo. Mientras no exista una vacuna que permita proteger del coronavirus a las poblaciones más vulnerables, las medidas de protección personal serán imprescindibles para preservar la salud y evitar muertes. Muchas medidas son por todos conocidas: lavado frecuente de manos con agua y jabón o con alcohol gel; uso de mascarilla; escudos faciales, protectores de ropa, calzado y guantes plásticos, entre otros, particularmente en residencias.
- Detalles
- Escrito por: Paulo Egenau, director social del Hogar de Cristo
- Visitas: 4804

En tiempos normales —sin pandemia— los establecimientos de educación básica y media y los de educación de adultos que funcionan como escuelas de reingreso educativo hacemos una labor clave para asegurar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes que han sido excluidos del sistema escolar o presentan un alto rezago. Y desarrollamos esa delicada tarea de recuperación de talento sin contar con una modalidad educativa reconocida y, por lo mismo, sin un sistema de financiamiento ad hoc.
- Detalles
- Escrito por: Liliana Cortés, directora de Fundación Súmate
- Visitas: 7104

La pandemia provocada por el #COVID19 ha sido compleja en todos los ámbitos. La crisis sanitaria ha generado una serie de inconvenientes, provocando en muchos casos inestabilidad en la salud mental de las personas.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 6985

¿Eran más de 100 mil o más de 200 mil los niños, niñas y jóvenes excluidos de la educación en Chile? Hace poco más de un año esta pregunta copó titulares y pantallas de noticieros, cuando presentamos el estudio “Del Dicho al Derecho: Modelo de Estándares de Calidad para Escuelas de Reingreso”. Hoy el Ministerio de Educación ha cifrado la exclusión educativa en 187.000 niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 21 años.
- Detalles
- Escrito por: Liliana Cortés, directora de Fundación Súmate
- Visitas: 7417

El parlamentario por la región de Valparaíso, pidió a la autoridad de salud regional “extremar las medidas de manera urgente”, ante el último reporte que denota un alza en casos positivos y un nuevo fallecido durante las últimas horas en la zona.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 8256

¿Cómo pedirle a una madre, a la que le pagan por día, que se quede en casa? ¿Cómo exigirle a un adulto mayor que vende golosinas para suplementar sus escuálidos ingresos que guarde cuarentena?
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 8591

Una de las interrogantes que ha surgido en estos últimos días por las medidas que se han tomado para frenar el contagio de coronavirus es qué precauciones se debe tener con las mascotas durante el periodo de aislamiento o cuarentena.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 7739

El avance del coronavirus Covid19 y la implementación de medidas como el aislamiento voluntario, toque de queda y cuarentena, han provocado cambios profundos en la rutina de todas las personas, pero en especial de los adultos mayores. Son ellos quienes generalmente dependen de otros para cumplir sus tareas diarias y son ellos también quienes aparecen como la población más vulnerable debido a que muchas veces presentan otras enfermedades que los hacen ser parte de la población de riesgo. ¿Qué precauciones deberían tomar? Amparo López, académica de Enfermería de Universidad Santo Tomás, enumera algunos consejos.
- Detalles
- Escrito por: Noticias
- Visitas: 7083