Dar vida a lugares en desuso en comunas donde la compañía cuenta con instalaciones, es parte de los objetivos del programa de Recuperación de Espacios Públicos de Sopraval, iniciativa que este segundo semestre contribuyó a la puesta en marcha de un proyecto que busca revitalizar el Humedal Urbano Estero El Litre, ubicado en La Calera.
Con el recuerdo de un cuento de Navidad escrito por Alberto Hurtado en 1947 para estimular donaciones y contribuciones a su causa, que este año 2024 cumplió 80 años, el Hogar de Cristo invita a dar y darse esta Nochebuena.
Entre el martes 3 y el viernes 6 de diciembre, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de la Región de Valparaíso visitó en comisión de servicios la isla de Rapa Nui para capacitar a trabajadores y trabajadoras sobre materias relacionadas a la seguridad y salud laboral, con el objetivo de generar una cultura preventiva en los puestos de trabajo.
En un emotivo encuentro que congregó a más de 150 representantes de organizaciones territoriales, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) celebró los avances logrados durante el año 2024, relevando el cierre de los proyectos ganadores de la tercera versión de los Fondos Concursables. La jornada, marcada por un grato ambiente de camaradería, sirvió como espacio para destacar el avance de los proyectos portuarios y los desafíos superados junto a la comunidad.
El nuevo libro de Alfredo (Sanjiva) Ovalle, publicado por Editorial Forja, nos invita a aceptar la muerte como parte esencial de la vida, ofreciéndonos una guía para vivir con mayor plenitud, propósito y amor.
El Director Regional (s) del SERNAC de Valparaíso, Erick Orellana, junto a funcionarios de Carabineros de Chile informaron a las y los consumidores sus derechos y entregaron recomendaciones en el marco de Navidad.
En la constante tarea de desarrollar iniciativas que permitan mejorar la infraestructura de los establecimientos educacionales públicos de La Calera, el alcalde Johnny Piraíno Meneses, visitó la escuela “Villa Florida” de Las Cabritas para informales a toda la comunidad educativa, que está próximo a licitarse el proyecto de mejoramiento integral de su multicancha.
Una de las disciplinas deportivas que a nivel nacional e internacional ha tenido un mayor crecimiento durante los últimos años ha sido sin lugar a dudas el fútbol femenino, realidad que en nuestra ciudad se ha popularizado con el taller gratuito de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota.
Hace unos días, el equipo del Departamento de Vivienda de la Municipalidad de La Ligua y el SERVIU, hicieron entrega de cuatro viviendas en la localidad de Longotoma, las cuales fueron financiadas gracias al subsidio habitacional DS10 del MINVU. Esta iniciativa permite que los beneficiarios puedan construir su nuevo hogar en el terreno donde viven.
Las elecciones Municipales y Regionales 2024 mostraron un alto porcentaje de votos nulos y blancos en el sufragio para concejales y CORE, rondando el 25%, en promedio, mientras que en el caso de gobernadores y alcaldes superaron el 10%. Personalmente, pude constatar que, en locales de votación como el colegio Sagrada Familia, en que votan personas del estrato socioeconómico medio alto el porcentaje de votos nulos y en blancos no superó el 12%, en total, sin embargo, en el caso de locales de votación en Villa Independencia o en Achupallas en muchas mesas el porcentaje de votos nulos y de abstenciones superó el 30%, inclusive llegando al 32% en algunas mesas.
Página 19 de 21