
“Invernal” es el nombre del Encuentro del Museo Interactivo Mirador (MIM) en que las artes y las ciencias se ponen al servicio de la naturaleza y el cual se extenderá entre el 9 y 24 de julio, en el marco de las vacaciones de invierno 2022. A través de diversas actividades invitará a reflexionar y poner en práctica la regeneración de nuestra vida común, para compartir un espacio de encuentro, conversación, aprendizaje y experiencias que permitan generar un nuevo "estar juntos y juntas".
- Detalles
- Visitas: 1209

Invitan a inscribirse para ser parte del “Taller de Técnica e Interpretación Vocal para Artistas Escénicos” que impartirá Séverine Parent, postulaciones abiertas hasta el 5 de julio, el seminario gratuito se realizará en el Centro Cultural GAM.
- Detalles
- Visitas: 790

La ciudad de Quillota históricamente se ha destacado por el talento natural que sus jóvenes han exhibido en las más variadas disciplinas, tanto en el área deportiva como artística, situación que volvió a demostrarse durante las últimas semanas, específicamente referido a lo conseguido por Academia de bailes urbanos "Orange Urban Dance”.
- Detalles
- Visitas: 672

En el marco de su versión número once y con el objetivo de descentralizar los contenidos culturales, el Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes Ojo de Pescado —proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2022 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio— acaba de lanzar una plataforma digital de visualización de películas, que está disponible para todo Chile hasta el mes de septiembre de manera gratuita.
- Detalles
- Visitas: 1102

Cada vez más, los padres tienen mayor participación en el cuidado de los bebés. Según un reciente estudio de la Universidad de Ohio, los papás de hoy, entre los 23 y 38 años, están más involucrados que nunca en el desarrollo y el bienestar de sus hijos. El estudio también reveló que los hombres pasan tres veces más tiempo con sus hijos que hace dos generaciones, y aquellos que continúan quedándose en casa para cuidar a los niños han aumentado en un 70% desde 1989.
- Detalles
- Visitas: 516

Corrían los años '60, cuando al periodista Antonio Rojas trabajaba como reportero policial de una revista, donde le tocó cubrir un escalofriante caso. Tal fue su impacto, que años después decidió escribir la novela La mujer del jardinero, que ganó el concurso Pedro de Oña de la Municipalidad de Ñuñoa en 1971 y permaneció inédita hasta ahora.
- Detalles
- Visitas: 617

Se trata de la campaña “Tejiendo en Comunidad” del Municipio Transformador y la Corporación Municipal de Villa Alemana, que insta a hacer frazadas sumando cuadritos de tejido.
- Detalles
- Visitas: 756

El miedo de perder a una persona que quieres, es la premisa de “No me perdonaré”, el nuevo sencillo de Nicolás Carmesí. Esta canción de amor disfrazada en una metáfora de continentes, fácilmente resume el trabajo que este compositor santiaguino lleva haciendo desde su primer single.
- Detalles
- Visitas: 665

De la dictadura que Chile vivió a partir del 11 de septiembre de 1973 se han escrito numerosos libros, centrados en los hechos históricos y en las violaciones a los derechos humanos sufridas por los opositores al régimen de Augusto Pinochet. Muchos de ellos fueron asesinados, encarcelados o vivieron la represión, la violencia y el exilio durante esos diecisiete años.
- Detalles
- Visitas: 817