
Aprender sobre textilería artística sustentable en un espacio creativo, relacional, intergeneracional e inclusivo, es el objetivo de la Escuela de Arte Textil Comunitario que realizará el colectivo Huila Creatividad Colaborativa, con el apoyo del Parque Cultural de Valparaíso, desde enero hasta mayo de este año.
- Detalles
- Visitas: 3143

La Calera vive el verano con un nutrido programa de actividades artísticas y culturales, los cuales se centran principalmente en el mes de febrero, una de ellas es el “Festival de la Voz Provincial 2022”, tradicional certamen musical que el gobierno comunal del Alcalde Johnny Piraino retoma después de más de una década desde su última versión.
- Detalles
- Visitas: 2433

La música en vivo de la bohemia porteña está de vuelta. Esto porque el grupo musical “Los Cantineros”, que a través de sus canciones busca revivir esta característica tan propia de la identidad de Valparaíso, ofrecerá un ciclo de conciertos durante este verano en la ciudad puerto. Su repertorio abarca no solo canciones propias, sino también los clásicos boleros de esos bares que representan a su vez un patrimonio vivo de la ciudad.
- Detalles
- Visitas: 2467

La Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, junto a las agrupaciones Espacio Territorial y Ciudad Democrática invitan al lanzamiento del libro “Viña del Mar en su Reverso: Una Mirada al Mundo Popular en el Conflicto entre Ciudad Balneario y Ciudad Industrial” del escritor e historiador viñamarino Andrés Brignardello Valdivia, quien vuelve a abordar en su trabajo literario, la historia social y la memoria popular de la ciudad jardín.
- Detalles
- Visitas: 2639

Si quieres leer un libro que te mantenga literalmente al borde del abismo, esta es la novela para ti. Exabruptos. Mil veces al borde del abismo de Miguel Iván Ibarra, te llevará a recorrer el mundo de ficción de un hombre obsesionado por un hedonismo que no le permite ver lo que ha ido conquistando en la vida. Aun cuando sus propios sentimientos le indican que su vida familiar tiene un valor poco usual, estará siempre dispuesto a arrojarlo todo por la borda cuando se trate de conseguir esa falda que se le apareció en el camino.
- Detalles
- Visitas: 1748

La naturaleza y la música en vivo se unen para ofrecer una experiencia abierta a toda la familia. Ese es el espíritu que inspira la primera versión del Festival “Jardín Sonoro”, organizado por Maldito Sello, en el Jardín Botánico de Viña del Mar. Junto con diversos exponentes musicales de la Región de Valparaíso, además se presentará el destacado solista nacional, Tata Barahona, todo esto acompañado por diversos emprendedores de la zona que ofrecerán su variedad de productos al público.
- Detalles
- Visitas: 3351

Una historia sobre la dignidad de la mujer. Así puede describirse la esencia de la novela 'Otra más' de la psiquiatra y psicoterapeuta María Cordella, quien en un extraordinario relato femenino, sin nombres propios, nos conmueve hasta la médula por su autenticidad y su honestidad, haciéndonos vivir y sufrir en carne propia el sometimiento de tantas víctimas de acoso.
- Detalles
- Visitas: 3672

Un total de 45 acuarelas de la series El Maule y Las Periferias invisibles dan cuenta de la intensidad de los colores en una permanente búsqueda del artista en la experimentación en el uso de los materiales y en las nuevas ideas que han permitido la evolución de su propuesta estética que es posible apreciar en esta muestra.
- Detalles
- Visitas: 4571